La comunicación y la productividad en el trabajo
Una comunicación deficiente en los equipos de trabajo no solo genera frustración, sino que impacta directamente en el desempeño, la toma de decisiones y la eficiencia organizacional. En entornos diversos, con estilos de personalidad distintos, estos retos se multiplican. Por eso, mejorar la comunicación no es solo una necesidad operativa, sino una prioridad estratégica para mejorar el desempeño individual y la productividad de la organización.
En este artículo exploramos cómo reconocer y resolver las barreras comunicativas que afectan el día a día de los equipos, y cómo herramientas como Insights Discovery® pueden aportar soluciones prácticas y efectivas.
¿Cómo identificar que un equipo tiene problemas de comunicación?
Un equipo puede tener excelentes competencias técnicas, pero si no logra comunicarse con claridad, difícilmente alcanzará sus objetivos. Algunos síntomas frecuentes incluyen:
- Retrasos en proyectos por falta de claridad en las tareas
- Conflictos no resueltos entre colaboradores
- Decisiones poco colaborativas o sin consenso
- Reuniones ineficientes o mal aprovechadas
- Poca participación y retroalimentación superficial
Reconocer estos signos es el primer paso para intervenir a tiempo.
La diversidad de estilos de personalidad y su impacto en la comunicación
En todo equipo hay personas que prefieren expresarse de forma directa, otras que priorizan el consenso, algunas enfocadas en los detalles, y otras más orientadas a la acción. Estas diferencias no son un problema en sí mismas, pero sin un lenguaje común para interpretarlas, pueden convertirse en una fuente constante de fricción.
Aquí es donde entra Insights Discovery®, una herramienta basada en la psicología de Carl Jung que ayuda a los equipos a identificar sus preferencias conductuales y de comunicación.
¿Qué propone Insights Discovery®?
Insights Discovery® clasifica las preferencias en cuatro energías de color:
- Rojo fuego: directo, orientado a resultados
- Amarillo sol: sociable, inspirador
- Verde tierra: empático, colaborativo
- Azul frío: analítico, estructurado
Este enfoque permite reconocer estilos de comunicación diferentes y adaptar el propio comportamiento para conectar mejor con los demás, promoviendo la comprensión y la colaboración.
Mejorar la comunicación también mejora el desempeño
Un estudio de McKinsey (2022) señala que las empresas con una comunicación interna sólida son un 25% más eficientes en la ejecución de su estrategia. Además, según Forbes (2021), los equipos que invierten en desarrollo de habilidades interpersonales presentan mayores niveles de compromiso y desempeño.
Cuando los equipos se comunican con fluidez:
- Se reduce el número de errores operativos
- Se fortalecen la confianza y la cultura de colaboración
- Se acelera la toma de decisiones
- Se mejora la calidad del trabajo conjunto
Conclusión: Comunicar mejor es avanzar más rápido
Mejorar la comunicación en el trabajo no es cuestión de suerte: requiere intención, estrategia y herramientas adecuadas. En BLUM, acompañamos a organizaciones de todos los tamaños a transformar sus equipos a través de intervenciones diseñadas para alinear la comunicación con la cultura y los objetivos del negocio.
Con Insights Discovery®, facilitamos espacios de autoconocimiento, comprensión mutua y desarrollo de habilidades comunicativas que permiten a los equipos funcionar mejor, relacionarse mejor y lograr más.